Psicólgo Presencial o videollamada
Recupera tu Estabilidad con los Mejores Psicólogos con Enfoque Cognitivo Conductual
Desarrolla habilidades para enfrentar tus problemas y mejorar tu calidad de vida.

Principales motivos de consulta

Depresión

Ansiedad

Estrés y Burnout

Problemas de pareja

Bajo Rendimiento escolar

Trastorno Límite de la personalidad

Insomnio

Trastorno Obsesivo Compulsivo
Agenda tu cita de Psicología
¿Qué es una Terapia Cognitivo Conductual?
Es un enfoque terapéutico basado en la idea de que nuestros pensamientos, emociones y comportamientos están interrelacionados. Esta terapia se enfoca en identificar patrones de pensamiento y comportamiento disfuncionales que puedan estar afectando tu calidad de vida.
La terapia cognitivo conductual es utilizada para tratar una amplia variedad de problemas psicológicos, como la ansiedad, la depresión, el trastorno obsesivo-compulsivo, la fobia social, el trastorno de estrés postraumático, entre otros. Es una terapia de corto plazo, el número de sesiones necesarias varía según el paciente y el problema específico a tratar.

Nuestras Ubicaciones
Precios fijos y accesibles

Todas nuestras terapias psicológicas incluyen:
- Evaluación inicial
- Representación diagramática
- Propuesta de intervención
- Sesión de 50 minutos
- Reporte de desarrollo

Terapia Individual
$600

Terapia Infantil
$700

Terapia Familiar
$700
¿Qué esperar de una consulta psicológica?

Sesión de evaluación
El terapeuta realiza preguntas para comprender la naturaleza del problema, explorando historial, emociones, relaciones y patrones de pensamiento.
Plan de intervención personalizado
Después de la evaluación, se establecen metas terapéuticas claras. Se crea un plan de tratamiento adaptado, con técnicas específicas para abordar la problemática.
Sesiones dinámicas
Sesiones diseñadas a medida con reflexión, práctica de roles y estrategias adaptadas. Se enfocan en escenarios controlados para abordar eficazmente los desafíos identificados.
Registros de avances
Evaluación continua del progreso del paciente. Se ajusta el plan de tratamiento según sea necesario, incluyendo la revisión de objetivos y estrategias.
Desarrolla habilidades para enfrentar tus problemas y mejorar tu calidad de vida.
